Muchos autores han hablado y escrito sobre el término: Saussure, Pierre, Buyssens, etc,. En las diferentes definiciones se encuentran elementos en común y otros absolutamente opuestos; sin embargo todos coinciden en algo, que la semiótica no se trata de un acto de lectura; sino de una actitud de exploración de lo que existe de fondo de toda significación: sus raíces y los mecanismos que la sostienen.
Algunos de estos intelectuales sostienen que la semiótica incluye a todas las demás ciencias, que se dedican al estudio de los signos en determinados campos del conocimiento. Es decir, que la ven como una ciencia orientada a estudiar cómo funciona el pensamiento para explicar las maneras de interpretación del entorno y de creación y difusión de conocimiento que tienen laspersonas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1xlvkrbhNXqF0997C8H1bUvKrs735u9W4pL-bEYwFoqVlmV5Nhs_R96_1BuAMfj487ZeFZ9nmLLtk-T3M-3vvSieU57tYvLH9heEENJ8ms1jl4aHRpfUx8ANVGD2eMAK3CrBsnGjo4v3j/s1600/semiotica1.png)
Opinión:
mi opinión es que la semiotica estudia los signos y analiza el significado de las señas y todo eso
No hay comentarios:
Publicar un comentario