jueves, 22 de enero de 2015

PENSAMIENTO SIMBOLICO


 El pensamiento simbólico tiene varias características, para comprender su significado:
·        Representa la capacidad humana de crear.
·        Nos permite manejar una amplia variedad de representaciones simbólicas.
·        Esta capacidad nos permite transmitir información de una persona a otra, de un grupo social a otro, de una generación a otra.
·        Nos permite conocer y aprender sin estar en contacto directo con la realidad.
·        Permite el desarrollo de la cultura.
OPINION: yo entiendo que el razonamiento simbolico es es parte de la imaginacion
te permite crear cosas como cuando lees un libro y te imaginas lo que dice el libro

CODIFICACION Y DESCODIFICACION

proceso de codificación-decodificación» aquella sucesión de procedimientos operativos de un sistema de transmisión de señales que se inicia cuando se selecciona en un punto Auna secuencia de señales pertenecientes a un repertorio limitado de éstas, y concluye cuando en un punto B, se identifica la secuencia de señales seleccionadas en A. La selección de la secuencia o secuencias de señales en el punto A se denomina codificación, y la identificación operada en B, se conoce como decodificación

OPINION: yo entiendo que la codificacion es un punto donde partes y de ahi debes seguir una serie de pasos y al final de esa serie de pasos llegas a un punto donde es el final y a eso se le llama descodificacion

REPRESENTACION MENTAL

La representación permite exponer la información de muchas maneras a fin de mejorar la visualización del problema haciendo más fácil la comprensión del objetivo, planteamiento y restricciones.

Sin embargo no es posible construir representaciónes puras y aisladas, todas se encuentran inmersas a partir de un contexto delimitado por la actuación cognitiva, conformadas por una serie de interacciones aprendidas del ordenamiento de la realidad., es decir, de acuerdo al contexto en el que el individuo se desarrolle y en como lo perciba, será como creará su propia representación de la relidad; cada cultura, cada grupo social desde la antiguedad ha manejado una propia representación de cómo percibe el  mundo, y por está razón que se le considera a la representación mental como un proceso histórico e independiente.

Las representaciones mentales se entienden como la forma material o simbólica de dar cuenta de algo real y están organizadas en estructuras que permiten darle sentido al entorno.
Una representación mental son opiniones resultantes, afirmaciones, creencias y comprensión de los hechos o datos.

OPINION: para mi la representacion mental es cuando  quieres dar a entender algo real con objetos materiales

PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL

Una vez que el ser humano adquiere el lenguaje verbal comienza la utilización del signo y por lo tanto comienza el ejercicio de la función simbólica, lo que permite la representación de lo real por medio de significantes, cosas u objetos.Este nivel de pensamiento se llama PRECONCEPTUAL por la forma en que el signo se encuentra en formación hacia un concepto mediante un esquema o representación del objeto.
Pero el esquema no es todavía un concepto lógico porque aún se encuentra relacionado con la acción y la percepción, entonces es un esquema representativo que evoca gran cantidad de objetos.

El razonamiento transductivo o preconceptual se conoce comúnmente como pensamiento imaginativo o artístico. Es el tipo de pensamiento que produce analogías o metáforas.


OPINION: el pensamiento preconceptual a lo que yo entiendo es un pensamiento que se va desarrolando poco a poco un ejmplo es una señal que nos indica a donde ir y nosotros sin letras podemos entender a donde tenemos que ir.
CAMPO SEMÁNTICO
El campo semántico, red léxica o cadena cohesiva es un conjunto de palabras o elementos significantes con significados relacionados, debido a que comparten un núcleo de significación o rasgo semántico común y se diferencian por otra serie de rasgos semánticos que permiten hacer distinciones.

Un campo semántico estaría constituido por un grupo de palabras que están relacionadas por su significado, compartiendo ciertas características comunes o referenciales.
Los campos semánticos pueden adoptar diversas estructuras. Las más interesantes son las ramificantes y las lineales. Un campo semántico puede representarse como un conjunto de formas léxicas de significado bien definido. Muchas veces dicho conjunto de formas léxicas puede dotarse de cierta estructura ordenada mediante relaciones semánticas. Lógicamente una palabra o forma léxica pertenecerá en general a varios campos semánticos, siendo una posible definición de la palabra la intersección de todos los campos semánticos a los que pertenece.
Opinion: Lo que yo entiendo por campo semantico son palabras que estan relacionadas por un mismo significado como por ejemplo
ANIMALES: perro, gato, pajaro etc.

martes, 20 de enero de 2015

Muchos autores han hablado y escrito sobre el término: Saussure, Pierre, Buyssens, etc,. En las diferentes definiciones se encuentran elementos en común y otros absolutamente opuestos; sin embargo todos coinciden en algo, que la semiótica no se trata de un acto de lectura; sino de una actitud de exploración de lo que existe de fondo de toda significación: sus raíces y los mecanismos que la sostienen.
Algunos de estos intelectuales sostienen que la semiótica incluye a todas las demás ciencias, que se dedican al estudio de los signos en determinados campos del conocimiento. Es decir, que la ven como una ciencia orientada a estudiar cómo funciona el pensamiento para explicar las maneras de interpretación del entorno y de creación y difusión de conocimiento que tienen laspersonas.




Opinión:
mi opinión es que la semiotica estudia los signos y analiza el significado de las señas y todo eso
Nombre: Jesus David Hernandez Cervantes